Tema 1. Pto. 4 Tipos de planos y ángulos de una imagen
1. Planos
1.1 Significado (¿Qué son?) : son las perspectivas que captamos a través de una vía de recepción y que se nos expone a nuestra visión de forma que podamos diferenciar un punto de referencia como máximo exponente. Al concentrar ese punto en nuestra concepción visual podemos reaccionar a 7 puntos de referencia o planos referentes:
A) G.P.G o Gran Plano General: es el plano en el que vemos como el objetivo que queremos captar es en gran parte el entorno que nos rodea dejando en segundo plano a otros como las personas de forma que quedan integradas pero no son de gran importancia para la imagen captada.
B) P.G. o Plano General: es el plano en el que vemos parte gran parte del entorno pero aún así se tiene en cuenta a el personaje o persona quien acompaña a la dicha imagen.
C) P.A. o Plano Americano: es llamado así porque en un inicio se utilizaba en américa para las grandes grabaciones televisivas como películas, noticias, programas de entrevista ; pero que hoy utilizamos para dar una mayor correlación a el personaje o persona con el entorno en que se desenvuelve.
D) P.M. o Plano Medio: es el plano en el que vemos que el personaje envuelve al entorno y no al contrario , aquí se ve como es el carácter de la persona
E) P.P. Primer Plano: es el plano en el que se ve con sumo detalle el carácter expresivo de la persona dando la tarea secundaria a el entorno
F) G.P.P o Gran Primer Plano: es la expresividad y la forma del personaje , nos envolvemos en lo que representa ella en si misma y reaccionamos exclusivamente ante la persona
G) P.D o Plano Detalle: es el plano que se puede realizar en cualquier tipo de intermediario , entorno y personaje en el que vemos solamente un rasgo que hace prevalecer el foco de atención sobre si para saber el que y porque de ese detalle
1.2. Significante (¿Para qué sirven?) estos tipos de planos nos ayudan a referir un punto de referencia para nuestra percepción espacial
*No puede haber imagen sólo con decir planos ,también es necesario distintos tipos de ángulos o rotaciones espaciales para darles un sentido en el espacio a nuestras imágenes*
2. Ángulos
2.1 Significado (¿Qué son?) los ángulos de una imagen son todas aquellas direcciones perceptivas que una imagen puede albergar tras haber sido captada, la imagen tiene como referencia un lugar en el espacio según esta característica. Al ver una imagen inclinada no podemos decir que es un angulo cualquiera por este motivo , los ángulos se clasifican en:
A) Ángulo Normal: Este tipo de ángulo se toma a la altura y dirección rectilíneas a la dirección de la persona tomándola de forma axial como objetivo.
B) Ángulo Picado: Este tipo de ángulo es el que podemos tomar desde una perspectiva elevada moderada, para el objetivo que queremos captar.
C) Ángulo Contrapicado: este tipo de ángulo es el que captamos a una altura inferior moderada a la altura del suelo.
D) Ángulo Cenital: es el que podemos captar en una medida absoluta del ángulo picado , pues la imagen resultante es de mismo efecto sino que en vez de mirar de forma inclinada es desde la parte mas superior o la planta.
E) Ángulo Nadir: tiene la misma característica que el anterior , nos muestra la medida absoluta , pero en su caso es del ángulo contrapicado , se reforma como el contrapicado absoluto tomado desde el suelo o por debajo del suelo.
F) Ángulo Aberrante: este tipo de ángulo es para un uso determinado pues deforma la realidad y los aspectos visuales para conseguir un movimiento fuera de lo común e innovador puede verse representado como un giro romboidal en el espacio
Comentarios
Publicar un comentario