Tema 4. Punto 1. La Imagen , Su Expresión Comunicativa

1. Introducción

- Definición: es un recurso visual que nos permite visualizar la representación de un objeto representado en el marco del extenso elenco de medios gráfico-plástico y fotográfico :

· Medios

- Gráfico-Plástico: son aquellos que se realizan a través de la expresión pictórica y artística en diversos formatos ; lienzo , tabla , pared , marcos escultóricos y sus distintas técnicas ; oleo , acrílico , temple , fresco , tempera , acuarela , aerógrafo.

El Beso (Gustav Klimt)

REALIZADO EN:

ORIGINAL









AEROGRAFÍA



















- Fotográfico: son aquellos que se nos muestran a través de fotografías , heliografía y fotogramas.



2. Desarrollo (Forma de análisis)

# En este medio de comunicación se necesitan analizar todos y cada uno de los rasgos que ya hemos estudiado anteriormente, leyes perceptivas , angulación , función de la imagen (informativa, exhortativa, recreativa, estética) , iconicidad (Escala Moeller 12 grados) , interrelación de formas , abstracción compositiva ... , estas características son propias de dos tipologías primordiales de análisis en las imágenes:


· Análisis

> Denotativo

Es el análisis que revela las propiedades técnicas (uso de la gama de color , luminiscencia , función de la imagen , angulación , análisis esquemático , interrelación de formas , estilos artísticos utilizados y puntos de máximo interés (logotipos , eslóganes)


> Connotativo

Es el análisis que centra su fijación en nosotros , nuestra mentalidad hacia la obra en cuestión (parecer) decidido a nuestro libre albedrío de pensamiento (subjetividad, subliminalidad , cohesión interpretativa ``el por qué de la subliminalidad como función - estereotipos´´-

* Los estereotipos son uno de los elementos connotativos más prevalentes y descriptivos en las imágenes , los veremos en el próximo punto.

+ También podemos ver en la connotación de una imagen su complejidad o simplicidad en significados:


(^) MONOSEMICA; es la forma simple en la que podemos interpretar una imagen según su función , sólo es una.

Esta imagen es una señal de STOP
señaliza que debes de parar a toda costa

(^) POLISEMICA; es la forma compleja en la que podemos interpretar una imagen pues podemos ver que tiene más de una función a través de distintos significados.

Esta imagen es una silla y sirve para sentarse
, pero también puede simbolizar la soledad 


Para basar mis explicaciones usé exámenes preestablecidos , que os doy a continuación y sin explayarme más terminamos este primer punto.



¡Ábrelas en una nueva página para verlas en HD!


Comentarios