Trabajo de Clase . Pto. 5 El Cómic (De Maco)
Maco
ANALIZA Y TRABAJA SU OBRA
![]() |
Paseo (8/9/2010) - By Maco |
PAUTAS
Responde a las siguientes cuestiones:
1. Identifica y comenta los recursos formales: la organización de la página, las características de las viñetas, el uso de elementos propios del cómic.
2. Analiza el ritmo narrativo, y cualquier otra peculiaridad que permita valorar cómo ha estructurado la autora la historia que quería contar.
3. Interpreta la narración basándote en los valores expresivos y semánticos observados.
2. Analiza el ritmo narrativo, y cualquier otra peculiaridad que permita valorar cómo ha estructurado la autora la historia que quería contar.
3. Interpreta la narración basándote en los valores expresivos y semánticos observados.
4. Dibuja un mínimo de siete viñetas que continúe la narración.
Es importante que elabores la página de modo que la organización del espacio y la secuencia temporal se correspondan con el sentido de la narración que construyas.
Se valorará muy positivamente el cuidado en la elección de formatos, la variedad de tipos de plano, puntos de vista...así como la creación de un ritmo narrativo.
Es importante que elabores la página de modo que la organización del espacio y la secuencia temporal se correspondan con el sentido de la narración que construyas.
Se valorará muy positivamente el cuidado en la elección de formatos, la variedad de tipos de plano, puntos de vista...así como la creación de un ritmo narrativo.
ATT: A continuación os presento mi trabajo , si no lo habéis hecho antes , hacedlo.
1. - La página del cómic está organizada por diversas características:
* La orientación es apaisada o enmarcada en un plano horizontal
* Las viñetas son ortogonales , es decir , tienen un mismo tamaño entre cada una de ellas.
Tienen un sentido de lectura occidental de izquierda a derecha.
Las viñetas están dotadas de un movimiento cinético
Las viñetas son mudas
La angulación y plano de las viñetas son las siguientes
· Angulación: (Picado y Contrapicado Leve) y Normal
· Plano: (Medio , Detalle , Gran Primer Plano)
* La personaje principal , es una sola y es una personaje fija (Maco)
Ella tiene una descomposición invasiva en las viñetas
Ella aparece en todas las víñetas como elemento de máximo interés.
Ella es quién da sentido a las viñetas del cómic , por su carácter interpretativo.
* El paisaje es plano, muy básico
Importa más el amarillo como puntos de máximo interés de la obra
Continuación espontánea de recursos de cinemática
2. - La historia en sí esta estructurada en;
* La línea cinética es normal, no se hayan flashbacks , ni forewards
Hay elementos de máximo interés coloreados en amarillo y que permiten dar más interés a la finalidad de Maco en la historia
* Su narración es muda , [estilo; Charles Chaplin]
La historia se limita a proyectar a la personaje principal atravesando diversos planos de concurrencia de la historia
3. La historia puede darnos una visión siguiente (Connotativa , Denotativa)
- Connotación y Denotación , [Reinterpretación de la obra]
Hay una chica cansada de lo mismo de siempre , cargar sus responsabilidad y quiere ser en su interior libre , con lo cual procede a querer darse un paseo por su barrio , pero igualmente , su naturaleza salvaje quiere ser retenida , por un hombre de tercera edad quien le dice , `` olle muchacha abrigate , hace mucho frío´´ , ella no quiere obedecer , quiere ser libre y sigue su camino , se encuentra seguidamente con un perro quien la para espectándose ante ella , ella dice , que es un privilegio que un animal pueda ser libre , pero concuerda que ``ahora yo soy igual de libre que tu ´´ , sigue caminando pues y ante ella se abre un mar de fastuosa lluvia que revive su alma ; siguiendo su camino , ella se encuentra con una mujer quien se extraña de su calmo caminar a través de tal diluvio . Ella la pasa sin reseña , aunque hacia ella cargue la crítica de que `` sí , ella tiene paraguas y botas , pero yo no las necesito´´ , prosigue el camino de este día que tras lluvioso se abre a una aventura acuática, en la que encuentra su más preciada amistad del pasado ``ese pasado que lloré, jamás caminará junto a mi , ni andará por donde anduve hasta su olvido , ya nos despreciamos´´ , siguió entonces hasta la superficie , cautivada por darse un descanso en tierra firme.
![]() |
Sólo una hecatombe podría volver a juntarnos LA HECATOMBE (21/2/17) |
![]() |
SOMNAMBULISM (14/2/17) |
Comentarios
Publicar un comentario